Condell #251 Recreo, Viña del Mar

Empanada de Pino

La empanada de pino chilena es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Chile, especialmente durante las Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre). Es una empanada horneada, jugosa y llena de sabor, que se distingue por su relleno particular y sus ingredientes característicos.

Información adicional

Cocina

Para servir

Tamaños

Individual

Relleno

Carne

Venta

Pieza

$2.800

Descripción

La empanada de pino chilena es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Chile, especialmente durante las Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre). Es una empanada horneada, jugosa y llena de sabor, que se distingue por su relleno particular y sus ingredientes característicos.

El Pino o relleno de Carne

El corazón de la empanada chilena es su relleno, conocido como “pino”. No es una carne molida cualquiera, y su preparación tiene sus secretos:

  • Carne de Vacuno Picada a Cuchillo: Aunque a veces se usa carne molida gruesa, la forma tradicional y preferida es usar carne de vacuno (generalmente cortes magros como posta rosada, posta negra o asiento) picada finamente a cuchillo. Esto le da una textura más rústica y un sabor más intenso. La carne se cocina desde cruda junto con la cebolla, para que sus jugos se integren bien.
  • Cebolla: Es el otro ingrediente principal del pino, y a menudo se utiliza una gran cantidad de cebolla picada finamente. Se sofríe lentamente hasta que esté muy blanda y caramelizada, casi transparente, lo que le otorga una dulzura característica y la jugosidad al relleno.
  • Condimentos Esenciales: Los condimentos son clave para el sabor chileno. Los más comunes son:
    • Ají de Color (Paprika chilena): Un pimentón dulce que le da el color rojizo característico y un sabor suave.
    • Comino: Fundamental para el aroma y sabor del pino.
    • Orégano: Aporta un toque aromático distintivo.
    • Sal y pimienta.
  • Huevo Duro: Un trozo (generalmente un cuarto o una rodaja) de huevo cocido duro se coloca en cada empanada antes de cerrarla.
  • Aceituna: Una aceituna negra (generalmente de Azapa o sevillana) sin hueso se añade a cada empanada.
  • Pasas (Opcional pero tradicional): Las pasas rubias o morenas son un ingrediente muy tradicional, que aporta un contraste de dulzura con el salado del pino. Su inclusión puede generar debate, pero para muchos, una empanada chilena no está completa sin ellas.

El pino se prepara con antelación y se deja enfriar completamente (idealmente de un día para otro) para que los sabores se asienten y el relleno tenga una consistencia firme que facilite el armado de la empanada

Información adicional

Cocina

Para servir

Tamaños

Individual

Relleno

Carne

Venta

Pieza